|
Zabivaka es el último nombre que se añade a la larga lista de mascotas de los mundiales de fútbol. Se trata de un lobo que representa valores de deportividad y compañerismo, mensaje que el país anfitrión del mundial, Rusia, pretende dar al mundo.
La tradición de las mascotas en los mundiales viene del campeonato disputado en Inglaterra en 1966 donde se presentó la primera mascota oficial de la historia: Willie, el león. El éxito entre los más pequeños de este icono inauguraría una costumbre, que con más o menos acierto, se ha venido repitiendo a lo largo de la historia.
En los mundiales ha habido mascotas de todos los colores, ya que normalmente se suelen vestir con la equipación de la selección anfitriona, como el perro Striker de Estados Unidos 94. Y también de todos los sabores, como Pique, (sin tilde en la E), el jalapeño azteca de México 86 o nuestro Naranjito, el cítrico de España 82, actualmente reconvertido en icono “hípster”.
Por su parte, el lobo Zabivaka es la mascota más innovadora de la historia de los mundiales por tres razones: la primera, es obvio, porque es la última. La segunda, por ser la primera mascota de la historia en ser diseñada por una mujer, la estudiante de diseño Ekaterina Bochanova. Y la tercera, porque fue elegida por los internautas en votación popular.
Desde Bettingtop10 deseamos que Zabivaka pase a la historia como esa mascota que le dio tanta suerte a los apostadores en el Mundial de 2018.